ESTRATOS
2014-15,imagen digital.
ESTRATOS
2014-15,imagen digital.
La obra de Isaac Montoya se articula como una respuesta a aquellas imágenes a través de las cuales los medios de comunicación y las redes sociales construyen un paisaje histórico de la realidad social. En ese sentido, el artista establece un mecanismo de sospecha constante a través del cual esas imágenes adquieren una segunda vida en su trabajo cuando han desaparecido de la memoria colectiva y del debate en la esfera pública, sustituidas por nuevas imágenes que emergen de la inmediatez de las noticias y del flujo vertiginoso con que éstas entran y salen de nuestras pantallas. De ahí que la obra de Isaac Montoya permita establecer un paralelo con un tiempo histórico narrado en imágenes que los espectadores recordarán y con las cuales crearán mecanismos de resiliencia para afrontar los traumas del pasado reciente.
Bajo esa perspectiva, se suceden en la trayectoria de Montoya conjuntos de imágenes que narran la violencia en el mundo contemporáneo por medio de acontecimientos locales y conflictos globales como las guerras, los desastres naturales, el colapso económico, la burbuja inmobiliaria, la crisis de las democracias occidentales y los regímenes de representatividad política, el drama de los refugiados de Oriente Medio... Ese mundo estratificado al milímetro y la creciente distopía que supone el aumento de la pobreza y la revitalización de los sistemas de represión bajo nuevas formas de totalitarismos, es el que metaforiza Montoya en sus ciudades y paisajes de arquitecturas sociales piramidales.
Suset Sánchez
La fragilidad, 2018