En el proyecto
La Isla Parlante, 2015-16,
se realiza un recorrido alrededor de una isla ocupada por los
parlamentos más emblemáticos de la política mundial. La isla está
aparentemente abandonada. Los parlamentos presentan muestras de un
gran deterioro, mezclados con edificios de viviendas deshabitadas
igualmente ruinosas. La isla pudiera haber estado antes
superpoblada, pero ahora aparece como un lugar desierto, derruido
por el paso del tiempo y por una ausencia que convierte en restos
arqueológicos lo que antes habrían sido foros humanos. Las
construcciones, forman parte de un paisaje espectral, por donde ya
sólo parecen deambular unos ecos como fantasmas de las voces del
mundo. La función de estos ostentosos edificios ya ha desaparecido.
La libertad, la expresión, la democracia, la justicia… resultan
inútiles sin habitantes a los que dar voz.
La isla está inspirada en
Gunkanjima, también
llamada isla de
Hashima.
En 1890 se construyó sobre ella un complejo industrial en torno a
una mina de carbón submarina. La isla contaba
además con viviendas para todos los obreros, una ciudad en miniatura
rodeada por un imponente muro de hormigón que le servía de
protección contra los tifones. Hashima llegó a
alcanzar una de las densidades de población más altas del mundo.
Pero con los años la rentabilidad de la mina fue decreciendo y en
1974 se produjo su cierre definitivo. Todas las personas se
marcharon rápidamente y la isla quedó completamente abandonada.
Nuestro mundo, inmerso en una crisis que ha ido desde lo económico
hasta los valores humanos, ve como sus instrumentos de
representación han cortado la comunicación.
La isla
parlante plantea una reflexión sobre la desconexión del poder con la
realidad, sobre la decadencia de un sistema que se aísla creyendo
que puede perpetuarse en una apariencia monumental, solemne,
soberbia, dominante... Entre otras líneas de reflexión estará la
vida como un recorrido inhóspito, la desestructuración social e
ideológica, la atomización del colectivo, la crisis política,
económica y de valores, el destino y la búsqueda, los lugares
comunes desde donde restablecer la comunicación…
La Isla Parlante,
Impresión digital sobre aluminio,
2015-17
La Isla Parlante, Vídeo HD
formato 1:2,35,
10 min.
2015-17